domingo, 13 de enero de 2013



Una pequeña presentación: Después de un paso infructuoso por la carrera de Derecho, por fin decidí matricularme en Magisterio y concretamente en Infantil porque llevo mucho tiempo trabajando con niños y es lo que realmente me gusta.  Me ha costado decidirme, porque da vértigo empezar una carrera a los 33 años, pero como se suele decir  " Al toro por los cuernos" Pienso y deseo que será una experiencia gratificante,  porque realmente es lo que quiero hacer, así que muy orgullosa de mi misma por haber materializado un proyecto que desde hace mucho tiempo  quería emprender pero nunca me atreví.
  

     ÍNDICE


1. Lista de recursos didácticos
2. Articulo de interés: los NI-NI
3. 1ª Definición de Educación
4. Articulo de interés: La música pierde el 40 % de los alumnos debido a los recortes
5. Estudio de la película  L'Enfant sauvage.
6. Articulo de interés: España es el país de Europa con mas jóvenes que ni estudian ni trabajan.
7. Articulo de interés.  Mas recortes.....
8. Enseñando en valores.
9. Vídeo de como aprender a gestionar las emociones.
10. Informe Delors: La educacion encierra un tesoro.
11. Artículos sobre corrupción.
12. Cinefórum: "Mi pie izquierdo"
13. Características del Profesor ideal.
14. Comentario sobre " Cinco panes de cebada"
15. Valoración personal sobre el bloque II


 VALORACION PERSONAL BLOQUE 2

Al niño hay que educarlo desde que nace y continuar su formación a lo largo de toda su niñez, pues desde el momento del nacimiento está receptivo para inculcarle ciertos valores que lo formarán para la vida.   Los valores son las normas de conducta y actitudes para un buen comportamiento. Hay valores fundamentales que todas las personas deben asumir para poder convivir unos con otros, por lo que es imperativo tenerlos siempre presentes y cumplirlos sin perjudicar a nadie.


El trabajo constante de los padres y adultos significativos para los niños y adolescentes, donde estarían incluidos los maestros ,si  es firme,  hay mayor probabilidad de lograr que estos valores se conviertan en virtudes, siendo estos hábitos buenos que perfeccionan a la persona.

Educar para que aprender a dar valor a algunas conductas y comportamientos, nos ayudará a convivir de mejor manera y a sentirnos mejor en el ambiente donde nos encontramos.



La Ley Orgánica Constitucional de la Enseñanza (LOCE) explicita que “la Educación  debe orientarse, entre otras finalidades, a la formación del carácter en términos de actitudes y valores, preparar a los alumnos y alumnas para insertarse, adaptarse y contribuir a los cambios significativos e importantes en la sociedad.” (Aldea, 1999)








 

   

CARACTERISTICAS DEL PROFESOR IDEAL



Llegar a ser un profesor ideal es una meta muy difícil,es importante conseguir un equilibrio en la relación profesor/ alumno, en el sentido que no se pueden estabecer relaciones afectivas muy estrechas ni tampoco dedicarse exclusivamente a las tarea de dar clase.
Este equilibrio se puede conseguir o por lo menos acercarse. Hay que motivar a los alumnos, que se sientan seguros y sin miedo a equivocarse, lo que creará un ambiente de confianza y seguridad. Que interiorice, que de los errores se aprende, y que el alumno va a clase para aprender , no sólo para superar unos examenes.Es importante ensalzar que no sólo el profesor influye en el alumno, si no que el alumno influye también en el profesor
Por un lado el profesor influye en la motivación y dedicación del alumno al aprendizaje. Si un profesor se muestra con pasotismo, o de forma contraria, ,dando gritos, haciendo comentarios desafortunados ,nos lleva a la desmotivación del alumno
Y por otro lado, si el profesor se encuentra ante una clase donde los alumnos son pasivos, no muestran ningún tipo de interes o motivación, nos lleva a la desmotivación del profesor
Por lo que es primordial esta relación de reciprocidad para conseguir un equilibrio, considerar que todos los alumnos son importantes y que los alumnos se muestren mas activos y motivados, reforzados por la comunicación del profesor.

¿ EXISTEN VALORES EN LA SOCIEDAD ACTUAL?

Voy a exponer casos en los que una sociedad basada en valores positivos se debilita:

1. http://elpais.com/tag/inaki_urdangarin/a/  2.http://www.elmundo.es/elmundo/2012/11/16/espana/1353057898.html

Sobre Urdangarin pesan los delitos de prevaricación, malversación, fraude, falsedad y blanqueo de capitales.
La policía vincula cuentas en Suiza de Pujol y Mas con la corrupción de CIU.

Nos estamos convirtiendo en seres avariciosos y egoístas que con tal de conseguir lo que queremos,en este caso enriquecernos económicamente, pasamos por encima de cualquier base moral.
Lo peor de toda esta situación ya no es que los políticos, que elegidos por nosotros se suponen que deben velar por los ciudadanos, si no que en este país ya asumimos que los políticos son corruptos, y no nos extrañamos y en cierta manera lo asumimos como "normal"

3 http://deportes.elpais.com/deportes/2012/10/10/actualidad/1349888438_109227.html

En este artículo se habla del caso de dopaje del ciclista Lance Amstrong.La USADA ( Agencia Estadounidense Antidopaje) ha explicado de forma detallada cómo Armstrong logró evitar los controles durante todos estos años.
Aquí el valor debilitado es el de la honestidad, no importa los medios que se utilicen para conseguir el resultado deseado, incluso cuando se esta incurriendo en una infracción que si sale a la luz el único perjudicado serias tu y se pondría en duda tu sinceridad y honestidad. Algo como deportista profesional que es Amstrong debería respetar, ya que su credibilidad ha quedado en  entredicho. Hay un valor muy importante que  es la humildad,saber ganar y perder,aceptar las derrotas, y hay que entender que no siempre seras el mejor. La ausencia de valores en Amstrong ha llevado a la retirada de todos sus premios porque no han sido ganados honestamente.

sábado, 12 de enero de 2013



EDUCACIÓN EN VALORES. CINEFORUM

 "MI PIE IZQUIERDO"


http://www.youtube.com/watch?v=nVzJVNmeim4



La historia de Christy Brown se desarrolla en una época en la que su condición de discapacidad es vista y etendida como algo diferente.  Christy es una persona con paralisis cerebraltan severa que solo le permite mover su pie izquierdo, ya que el resto de sus extremidades estan paralizadas.


El padre es inquisitivo y poco tolerante, de hecho no le ve como un miembro mas d ela familia, hasta que ocurre una anecdota que supone un punto de inflexion para que el padre le acepte como uno mas. La anecdota es la siguiente: Christy sirviendose solamente de su pie izquierdo logra escribir la palabra mama en el suelo.

El apoyo de la madre fue de suma importancia ya que ella fue el motor de su vida, la que estaba orgullosa de él, la que ahorraba para comprarle las cosas necesarias, la q lo impulsaba en sus momentos tristes, como ella lo mencionaba era su corazón, los hermanos lo querían mucho y lo trataban como alguien más, no como discapacitado, convivieron tanto con el que lo poco que Christy hablaba ellos lo entendían.
Es una película donde el afán de superación esta presente.Esta película es un conmovedor ejemplo de superación y lucha por conseguir las metas

Hay varias escenas en las que la ausencia o presencia de valores se visualiza perfectamente, como por ejemplo de discriminación existe la escena en la están jugando a la botella y la botella señala a Christy, y la chica a la que le toca dice que no ha señalado a nadie
Y como valores positivos, al amor condicional que sienten tanto su madre como sus hermanos por el.













 






jueves, 10 de enero de 2013

  

  CINCO PANES DE CEBADA





Muriel es una chica joven,acaba de aprobar las oposiciones a maestra  consiguiendo su sueño, impartir clase, aunque su sueño, en principio no era precisamente el de ir a un "pueblucho" sino a una gran ciudad....

Ella había soñado con una escuela nueva, con buenas instalaciones, con un ambiente favorable al aprendizaje; en cambio, se encuentra una escuela rudimentaria y gente cerrada e insensible a la cultura. Al principio, el ambiente le parece extraño y hostil, pero poco a poco irá siendo conquistada por el ambiente rural, por la sencillez de sus gentes… aunque tendrá que luchar con diferentes obstáculos para cambiar su mentalidad.

 Muriel evoluciona, en el sentido de tener una gran fuerza de voluntad, iniciativa y ánimo para enseñar, como por ejemplo la idea de formar una biblioteca, pintar el colegio o simplemente preocuparse en todo momento por sus alumnos
 
Me hace pensar cómo con el tiempo las cosas salen mucho mejor de cómo podrían estar en el principio, porque trabajando y esforzándose salen los frutos.

Es muy fácil ponerse en la piel de Muriel, la decepción que sientes cuando esperas algo, cuando llegas  a una meta que te ha costado tanto esfuerzo conseguir, y cuando  la alcanzas, no es lo que esperabas, la decepción que sientes es perfectamente humana.
Al principio se encuentra como encerrada, sin saber como reaccionar, yo creo que es tan grande la decepción que se bloquea, pero no hay nada como abrir la mente y adaptarse a los cambios. En mi opinion es una forma de evolucionar como persona, Es muy dificil que las cosas salgan siempre como quieres, lo que hay que hacer es siempre mirar  hacia adelante, como Muriel hizo,como dice el dicho  " si  Mahoma no va a la montaña, la montaña va a Mahoma" en este caso,  que me dan una escuela destartalada, pues yo la convierto en una mejor escuela, que quiero fomentar el interés a mis alumnos por la lectura, monto una biblioteca con ayuda de los vecinos, aquí está claro que si quieres puedes.
En un primer momento hubiera sido muy facil abandonar y  haber regresado a su ciudad, pero aceptó el reto, como mujer valiente  y entregada a su profesión, y le salio bien, totalmente integrada con el pueblo y sus gentes, además de encontrar el amor... Pero si no hubiera ocurrido así, que las cosas le hubieran salido fatal, yo me quedaría con la sensación ,que por lo menos lo he intentado, y no daria lugar a remorimientos, sino a una sensación de plenitud y orgullo.